¿Es seguro usar lubricantes como cremas, vaselinas o aceites durante las relaciones sexuales?
Los lubricantes se han convertido en un elemento muy frecuente, a veces indispensable, en las relaciones sexuales.
La Vaselina, los aceites o las cremas son frecuentemente utilizados como método de lubricación, pero pueden causar daños que no nos imaginamos, como alterar el pH vaginal, dañar los preservativos de látex (con la consiguiente falta de protección del embarazo y enfermedades de transmisión sexual), causar irritaciones y molestias, entre otros.
Aunque muchas mujeres lubrican sin ningún tipo de problema, situaciones como la menopausia, la lactancia, el uso frecuente de anticonceptivos, las infecciones urinarias recurrentes, los tratamientos para el cáncer o una baja cantidad de estrógenos en el cuerpo pueden causar sequedad vaginal. Esto se traduce en relaciones sexuales incómodas y dolorosas.
Tanto en la farmacia como en los supermercados es fácil y relativamente económico adquirir un lubricante. Sin embargo, por motivos de ahorro o porque en el momento de tener relaciones puede que no tengamos ninguno a mano, es posible que decidamos elegir algún aceite, crema o vaselina. Pero, esta elección, que a priori puede resultar inofensiva, quizás tenga más riesgos que ventajas.
Los Lubricantes “Caseros”, como la Vaselina, Cremas o Aceites ¿Cumplen su Función?
Empecemos por las cremas. Están diseñadas para que la piel las absorba y, además, tiene componentes químicos que no son adecuados para la flora vaginal. Lo que sucede cuando se aplica crema en la vagina o el ano es que se absorbe y no lubrica, por lo que no resuelve el problema.
Los aceites, de cocina o de masaje, también se utilizan como lubricantes caseros. En este caso, su textura sí es adecuada, no obstante, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) desaconsejan su uso ya que dañan los preservativos de látex.
La vaselina es otro producto frecuentemente usado como lubricante. Sin embargo, según los CDC su base también es de aceite, por lo que los riesgos al utilizar preservativos de látex siguen existiendo.
Más Riesgos!!!
Aunque los aceites y la vaselina sí pueden cumplir la función de lubricar, contrariamente a las cremas; su uso entraña bastantes riesgos. El primero de ellos, ya lo hemos mencionado y es que los preservativos de látex se debilitan y se rompen en contacto con los productos cuya base está hecha de aceite. Esto no sólo puede dificultar la prevención de embarazos no deseados, sino favorecer el contagio de infecciones de transmisión sexual (ETS).
Asimismo, el uso de cremas que no logran lubricar de forma adecuada puede causar importantes irritaciones. Esto no solo producirá incomodidad en las relaciones sexuales, sino un mayor dolor y picazón, sobre todo, en la vagina.
En todos los casos, el uso de estos productos, que no está destinado para ser utilizados como lubricantes, puede alterar la flora vaginal y, con ello, su pH. Un pH vaginal elevado puede causar infecciones como lavaginosis bacteriana.
¿Cómo elegir un buen Lubricante-Hidratante?
En el caso de no tener un lubricante-hidratante a mano es mucho mejor utilizar la saliva que cualquiera de las opciones caseras anteriormente mencionadas.
Asimismo, teniendo en cuenta todo lo expuesto es conveniente saber cómo elegir un buen lubricante y/o hidratante vaginal (es importante introducir este concepto!!) que, verdaderamente, cumpla su función sin riesgos.
Como indican los CDC, se deben utilizar «lubricantes (y/o hidratantes) a base de agua o silicona». En ningún caso se elegirán aquellos lubricantes que estén hechos con aceite ya que causarán irritación en el recubrimiento de la vagina y el ano, y aumentarán el riesgo de contraer enfermedades.
Utilizar un hidratante vaginal con propiedades lubricantes como Viasek, te permitirá un cuidado íntimo superior, generando hidratación vaginal de largo plazo, protegiendo el pH y disfrutando sin riesgos!!
Fuentes:
- https://www.20minutos.es/noticia/4103256/0/los-riesgos-de-utilizar-lubricantes-caseros/
- Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)
- Últimos avances en el cuidado de la Vagina, regeneración epitelial. Depto Médico Laboratorios Eurolab
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!