• 0Carrito de Compra
  • Inicio
  • Productos
    • Viasek EcoVag ¡NUEVO!
    • Viasek Lubrigel ¡NUEVO!
    • Viasek MenoCare ¡NUEVO!
    • Viasek Express
    • Viasek Gel
    • Viasek Teens
    • Viasek Men
    • Viasek Espuma pH 3,5
    • Viasek Espuma pH 6,8
    • Viasek Fem
    • Toallitas Húmedas Viasek
    • Viasek Repair
  • ¿Cuál es mi Set Viasek?
  • Salud Vaginal
    • Salud Vaginal
    • ¿Por qué la Sequedad Vaginal?
    • Cuidados y Prevención
    • ¿Cómo tratarlo?
  • Blog
  • Contacto
  • Puntos de Venta
    • Tiendas Digitales
    • Tiendas Físicas
    • Perfumerias
  • Buscar
  • Menú Menú
Alejandra Eurolab

Secretos de los Hidratantes Vaginales

Hidratación
hidrantate-vaginal

Te contamos un poco más sobre los Hidratantes Vaginales…y su secreto…

Dentro del arsenal terapéutico que se está desarrollando en los últimos años, los/las médicos/as ginecólogos/as cuentan con sustancias que ayudan a la Vagina a simular un ambiente lo más próximo posible a la normalidad.

  • Son sustancias no hormonales, capaces de producir en la mucosa vaginal efectos similares a los generados por los estrógenos naturales.
  • Los hidratantes vaginales tienen como función simular el flujo vaginal normal, siendo capaces de retener agua y reducir el pH vaginal.
  • Los hidratantes vaginales están formulados para permitir que el agua se retenga en la mucosa vaginal. Se aplican en la vagina como mínimo tres veces a la semana para permitir un efecto hidratante continuo.
  • El uso regular de hidratantes vaginales proporciona alivio sintomático por cambios en el contenido de fluído del epitelio vaginal.
  • La correcta aplicación de un hidratante durante el puerperio o menopausia mejorará la calidad de vida de las mujeres, ya que son tratamientos carentes de efectos secundarios y de fácil aplicación y uso.

La Clave de los Hidratantes: el Ácido Hialurónico

Al igual que en los mejores productos para el rostro, los Hidratantes poseen en su composición sustancias capaces de acumular agua como el Ácido hialurónico, sustancia con alto peso molecular y que tiene la propiedad de retener una gran cantidad de agua (unas 100 veces su peso), para después liberarla lentamente optimizando así el balance líquido.
Acordate! A partir de ahora tenés que pensar en Hidratantes cuando pensás en tu Salud Vaginal!

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Share on X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
https://viasek.com.ar/wp-content/uploads/2020/04/hidrantate-vaginal-1.jpg 610 800 Alejandra Eurolab https://viasek.com.ar/wp-content/uploads/2024/02/Logo-Viasek-Pantone203.svg Alejandra Eurolab2020-04-22 00:12:182020-04-24 00:16:54Secretos de los Hidratantes Vaginales
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Entradas recientes

  • 6 TIPS que NO debemos dejar de hacer luego de una RELACIÓN SEXUAL
  • Prácticas útiles para la Higiene Intima Femenina
  • ¿Sequedad Vaginal después del parto?
  • ¿Una mujer con dos Vaginas?
  • ÁCIDO HIALURÓNICO VULVO-VAGINAL

Categorías

  • Ácido Hialurónico (4)
  • Anticonceptivos (2)
  • Cuidados (4)
  • Hábitos Saludables (11)
  • Hidratación (5)
  • Hidratante (2)
  • Higiene (11)
  • Menopausia (1)
  • News (1)
  • Post Parto (1)
  • Sin categoría (2)
  • Vida Sexual (3)

¿Querés saber más?

Suscribite a nuestro newsletter y recibí todas las novedades, descuentos, consejos de profesionales reconocidos y nuevos productos directo en tu casilla de correo!

Te recomendamos también seguirnos en instagram!

Viasek.Eurolab

CONTACTO

Whatsapp: +54 11 2799-7801
Tel: (+54 11) 4926-1649
Tel: (+54 11) 4926-1672

Mail: info@laboratorioseurolab.com
Web: laboratorioseurolab.com.ar

ATENCIÓN A CLIENTES

Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30 Hs.

® Eurolab Especialidades Medicinales de Eurofar S.R.L

Las 5 Cosas que no sabías sobre la higiene íntima femeninahigiene vaginalAnticonceptivos¿Sabías que el uso de Anticonceptivos es una de las causas más frecuentes...
Desplazarse hacia arriba