“Lloro de la emoción que me produce saber que tengo la capacidad de darme placer ✨ a mí misma cuando quiera. Es como despertar de un sueño. Me encantan las olas o contracciones de placer 🔥 Me siento como un niño pequeño aprendiendo sobre las maravillas de mi cuerpo por primera vez”. Betty Dodson* ✍️

Ocurrió hace unos días, pero desde Viasek no lo podemos dejar pasar de largo. ¿Por qué se celebra cada 7 de mayo el DÍA MUNDIAL DE LA MASTURBACIÓN? Pese al tabú que produce hablar de masturbación, sobre todo la femenina, esta práctica se conmemora desde hace 26 años. Surgió de forma accidental cuando la ex-Secretaria de Salud de 👩 Bill Clinton afirmó el 7 de mayo de 1995, ante la ONU, que el autodescubrimiento “es algo propio de la sexualidad humana que debería ser enseñado en las escuelas”. Sus declaraciones generaron polémica y fue removida de su cargo; sin embargo una marca de juguetes sexuales aprovechó para declarar este día.

En el post donde te recomendamos ver el capítulo: “El Placer es Nuestro” de una Serie de Netflix llamada The Goop Lab, la estrella del episodio, una educadora sexual de 90 años, Betty Dodson, escribió un libro llamado:
📕 *Sexo Para Uno, El Placer el Auto-Erotismo (gracias @paokullock por obsequiármelo)

Para conmemorar este día tan especial queremos compartirte 1 fragmento más del mismo, que increíblemente fue escrito hace más de 30 años:
“Mi madre tenía 69 años y vivía sola. Le pregunté sin preámbulos: Madre, ¿te masturbas hasta llegar al orgasmo?. Oí un balbuceo y luego un silencio, hasta que al fin contestó: “Pero Betty, por supuesto que NO! soy demasiado mayor para esas cosas.

Inmediatamente me lancé a explicarle la relación que existe entre la masturbación y la buena salud. Lo debía hacer, aunque sólo fuera como ejercicio físico para mantener las paredes vaginales lubricadas, para la secreción hormonal y para tener los músculos del útero en forma. Además era una manera de relajarse y olvidarse de todo, sería bueno para su dolor de espalda y también podía hacerlo para pasarlo bien!”

En este día te proponemos empezar a dejar los tabúes atrás. Explorá tu cuerpo. Disfrutalo y que Viasek Gel sea tu excusa!

¿Sabías que una de las principales señales de la Sequedad Vaginal es la falta de lubricación, incomodidad o molestias durante las relaciones sexuales?

¿Por qué es importante el Sexo en la prevención de la Sequedad Vaginal?

Aquí resulta clave que recordemos que el sexo es una función fisiológica DEL SER HUMANO. Te pedimos que, por un momento, lo separes del mundo del orgasmo y de la pareja; de todo contexto, y lo puedas comprender desde un punto de vista exclusivamente biológico: es una función fisiológica que tenemos todos los seres humanos, que genera bienestar; es terapéutico no sólo para la vagina sino para nuestro sistema emocional.

Una vida sexual activa, incluida la masturbación, puede ayudar a los tejidos vaginales a conservarse suaves y con mayor elasticidad. El estímulo mecánico incrementa el flujo sanguíneo vaginal y éste estimula la lubricación natural y mejora la elasticidad del tejido. De esta manera, mejoraremos la vitalidad de la mucosa vaginal incrementando la circulación sanguínea y por lo tanto la hidratación.

Te sugerimos “multiplicar” las caricias, los masajes y todo tipo de estimulación sexual antes de intentar la penetración, porque cuanto más relajada y estimulada te sientas, mejor será tu lubricación y más placentero te resultará el sexo.

Tené siempre cerca un Hidratante Vaginal en base a Ácido Hialurónico -Viasek Gel- y usalo antes de iniciar la relación sexual con tu pareja o del uso de accesorios.  El Gel imitará tu lubricación natural, aliviando la sequedad vaginal y sus síntomas asociados (ardor, picazón) permitiendo así una intimidad más confortable.

Recordá que podés volver a aplicarlo durante la relación y puede utilizarlo también tu pareja!

Viasek Gel puede utilizarse con preservativos ya que sus componentes no afectan al látex y no incrementa las posibilidades de que se rompa.

El sexo no debe molestar ni doler, si las molestias persisten, es muy importante que consultes a tu médica/o.

Viasek te Cuida!…Ya probaste Viasek durante las relaciones???? Contanos!

Ya te contamos en los primeros posts que, si estás atravesando un período de Sequedad Vaginal, una Vida Sexual Activa (incluída la masturbación!) puede ayudarte a dismunuirla e incluso prevenirla!

  • Te sugerimos “multiplicar” las caricias y todo tipo de estimulación sexual antes de intentar la penetración, porque cuanto más relajada y estimulada te sientas, mejor será tu lubricación y más placentero te resultará el sexo.

Para ello, hoy vamos a hablarte sobre los beneficios de los Mimos en la Cama.

La estimulacion ayuda la lubricacion vaginal

Darse mimos, estar abrazados, mostrar con nuestros gestos afectividad e intimidad…todo ello tiene un significado especial, y, lo ideal es que lo transformemos en una rutina muy positiva y aprovechable.

Un simple gesto, un abrazo o una caricia, algo que podríamos considerar como banal o incluso casual en realidad es muy beneficioso. Comportan una serie de ventajas que van más allá del simple bienestar momentáneo.

La oxitocina es la hormona que segrega nuestro cuerpo cuando experimentamos felicidad e intimidad. Una simple caricia o una mirada cómplice pueden producirla para hacernos experimentar la sensación de estar viviendo algo íntimo con el otro

Esta es la razón de que nos sintamos más relajada/os y alegres cuando intercambiamos mimos con nuestra pareja en la cama. Incluso, si se convierte en algo habitual, asociaremos a esa persona con la intimidad y cada vez que pensemos en ella, sin importar si está a nuestro lado o no, la relación se reforzará y se volverá más íntima.

pareja se acaricia en la cama

Las caricias requieren paciencia, realizarlas sin apuro y dejar que los dedos viajen para descubrir nuevos rincones…

Nos encantó una nota en la que sugería:  «No olvidar hacerlo en oleadas, como si tus manos fueran olas de mar que alcanzan la playa. Zonas como las axilas se suelen olvidar pero es absolutamente delicioso, que las bañe el oleaje».

Es importante que recordemos que el placer lo experimenta tanto el que da como el que recibe, y si “me lo doy, doble placer para mí”. Por lo tanto, podemos ponerlo en práctica en nuestro cuerpo.

Generalmente, pedir que te acaricien es desear que rocen suavemente tu piel, demostrando cariño, complicidad o deseo, habitualmente con las manos, aunque funciona con cualquier otra parte del cuerpo

Acariciar los pies de tu pareja genera acercamiento. Si tienen cosquillas mejor acariciá la zona del empeine, menos sensible que la planta. Igual te sugerimos resistir las primeras cosquillas, si lo lográs, vas a descubrir que las caricias en los pies son extremadamente placenteras.

Acariciar las manos de la persona que te acompaña, entrelazar los dedos y acariciar las zonas interdigitales es un gran activador del deseo.

¡Rodeate de personas “acariciadoras” que te acaricien la vida!

 

Fuentes:

https://www.elmundo.es/vida-sana/sexo/2017/01/13/5877731b268e3e21418b45e3.html

https://lamenteesmaravillosa.com/atraccion-sexual-como-se-produce/

ttps://www.elnuevodiario.com.ni/suplementos/hombre/468893-rol-sentidos-goce-sexual/

https://www.ugr.es/~pwlac/G03_08Miguel_Moya_Morales.html