El 4 de Febrero pasado se celebró el Día Mundial Contra el Cáncer; por eso queremos dedicar este post a todas las personas que están atravesándolo: Seguidoras y a sus familiares que acompañan en este difícil proceso que se suma y complica por el COVID que nos toca vivir! También agradecer y reconocer a todos los investigadores del planeta que hacen una labor tan importante en este tema!

El objetivo de este día es aumentar la concientización y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad. La detección temprana adquiere en el cáncer una importancia fundamental.

Desde Viasek, queremos pedirles que nos ayuden a difundir entre todas las Mujeres que padecen o padecieron cáncer, cómo prevenir y/o tratar uno de los efectos adversos más frecuentes que ocurre durante y post radioterapia: LA SEQUEDAD VAGINAL.

Nos encontramos a diario con muchísimas mujeres que han tenido cáncer, que nos cuentan que perdieron su vida sexual o sufren mucho durante la misma, sin haber encontrado por años ninguna solución.

Todos los tejidos expuestos al aire, como la piel, vías aéreas, el entorno vaginal, representan puntos de contacto con el exterior. Por ello, su integridad es clave para permitir una comunicación saludable entre estos 2 mundos.

La radioterapia se caracteriza por una serie de efectos adversos que inducen un importante deterioro de la calidad de vida. Entre ellos, algunas alteraciones vaginales como la atrofia vaginal y la inflamación de la mucosa vaginal, caracterizadas por síntomas como: Irritación, Sensación de Quemazón, Picazón, Dolor en las relaciones sexuales.
De acuerdo a un trabajo publicado sobre el uso de Ácido Hialurónico en pacientes en radioterapia*:

✅Los pacientes mostraron una incidencia reducida del dolor, incluso del sangrado.
✅Posee una acción protectora y preventiva de la mucosa vaginal expuesta a radioterapia.
✅Promueve una excelente “cicatrización” con regeneración epitelial, elasticidad vaginal, rehidratación y lubricación.
✅Ayuda a los pacientes a manejar los efectos adversos, apoyándolos a través de la duración del tratamiento oncológico (antes, durante y después)

Difundamos entre todas!

Nos preguntan muy frecuentemente sobre qué diferencias existen entre ambos productos, ¿van dentro de la vagina?, ¿se enjuagan? ¿Con qué frecuencia usarlos?

Aquí te contamos todo lo que tenés que saber sobre la línea Viasek.

 Viasek Espuma

1. ¿Qué es?

Es un exclusivo producto para Higiene Intima femenina. Es Cuidado diario e hidratación Intima. Una nueva forma de higienizarte.

2. Textura.

Posee una textura específica que limpia delicadamente las mucosas íntimas manteniéndolas suaves y lubricadas

3. ¿Quién la puede usar?.

Pueden utilizarla todas las mujeres con sequedad vaginal. Puede usarse durante el embarazo/lactancia/pacientes irradiadas/menopausia/toma de anticonceptivos/sequedad en general

Respeta el pH fisiológico de la piel y de las mucosas sensibles: se adapta a la etapa de la vida que estás atravesando (pH 3,5 edad fértil/pH 6,8 menopausia)..

4. ¿Cuándo usarla?.

Se utiliza en la ducha y cada vez que te higienices (incluída la higiene post-relación sexual). Debe enjuagarse.

5. ¿Puedo usarla dentro de la vagina?

Sólo se usa para la higiene de la vulva, no se introduce en vagina

6. ¿Cuál es su fórmula?

A diferencia de todos los productos de higiene íntima que existen en nuestro país, posee Ácido Hialurónico y Extractos naturales calmantes e hidratantes y es respetuosa del pH vaginal.

7. ¿Propiedades?

Provee alivio a la sequedad vaginal. Es complemento del Gel.

Viasek Gel

1. ¿Qué es?

Viasek Gel es un Hidratante Vaginal. Tienen como función simular el flujo vaginal normal, siendo capaz de retener agua y reducir el pH vaginal.

Genera hidratación de largo plazo. Es útil para prevenir y tratar la sequedad vaginal

2. Textura.

Es un gel de textura viscosa capaz de formar un film invisible, transparente y visco-elástico sobre la piel fijando la humedad sobre la superficie; la mantiene flexible y reduce la pérdida de agua aumentando de manera indirecta la hidratación. Ayuda a preservar las características más importantes de la piel sana y joven, como la elasticidad y el tono.

3. ¿Quién lo puede usar?

Pueden utilizarlo todas las mujeres con sequedad vaginal. Puede usarse durante el embarazo/lactancia/pacientes irradiadas/menopausia/toma de anticonceptivos/sequedad en general

4. ¿Cuándo usarla?.

Se coloca sobre la zona vulvar y a la entrada de la vagina, como mínimo tres veces por semana; la frecuencia puede ser diaria, incluso varias veces por día, para permitir un efecto hidratante continuo. No se enjuaga.

5. ¿Cuál es su fórmula?

Está compuesto por dos tipos de Ácido Hialurónico de la mayor calidad  y origen totalmente biotecnológico (es el agente Hidratante) y Aloe Vera (como calmante).

6. ¿Propiedades?

Proporciona alivio de los síntomas

7. ¿Contiene Hormonas?

No contiene hormonas

8. ¿Puede usarse también como lubricante?

Por sus propiedades, puede usarse como lubricantes durante la actividad sexual ya que su uso disminuye la fricción con las paredes vaginales mejorando así el dolor o las molestias asociadas con la misma.

9. ¿Posee efectos secundarios?

No posee

 

Viasek junto a Vos, aprendiendo a Cuidar nuestra Vagina!

 

Hoy te vamos a hablar sobre El Ácido Hialurónico, el gran secreto del poder Hidratante de Viasek!

Ácido Hialurónico: estamos frente el activo reconocido como “Rey de la Hidratación; un ingrediente que cuida el nivel de agua de la piel como ningún otro, lo que hace que no haya crema o sérum que así se precie, que no lo incluya en sus fórmulas.

¿Qué es el Ácido Hialurónico y qué relación tiene con nuestra Vulva?

Es un componente presente de forma natural en nuestra piel (y cuando decimos piel incluimos nuestras partes íntimas!!). Actúa como agente hidratante y de soporte para que conserve sus propiedades -se dice que es “la columna vertebral” de la piel-Posee su máxima concentración cuando somos niñas y luego va decayendo con la edad.

Cuando se aplica, el Ácido Hialurónico:

  • Es capaz de formar un film invisible, transparente y visco-elástico sobre la piel fijando la humedad sobre la superficie; la mantiene elástica y reduce la pérdida de agua aumentando de manera indirecta la hidratación.
  • Ayuda a preservar las más importantes características de la piel sana y joven, como la elasticidad y el tono.

Sabías que por sus Propiedades humectantes, el Acido Hialurónico permite adherir hasta 1000 veces su volumen de agua? .Su capacidad humectante facilita la regeneración del urotelio generando un entorno adecuado para la proliferación celular (crecimiento celular)

¿Y cómo es el Ácido Hialurónico que forma parte de Viasek Gel?

Viasek Gel está formulado con dos tipos de Ácido Hialurónico de la mayor calidad, de origen Biotecnológico con todos los controles de la Industria Farmacéutica

El primero es:

  1. Ácido Hialurónico de Alto Peso Molecular

Genera Rehidratación Inmediata: mediante un componente mucho-adhesivo la molécula se adhiere al epitelio permitiendo la entrega de humedad continua

El Segundo:

  1. Acido Hialurónico de Peso Molecular Intermedio
  • Penetra e Hidrata de forma duradera
  • Actúa en profundidad como captador de agua (retiene 1000 veces su peso)
  • Bioestimula la producción de nuevas moléculas de Ácido Hialurónico (esto significa que genera que nuestro epitelio vuelva a producir Ácido Hialurónico de manera natural)
  • Optimiza y favorece el proceso de reparación del tejido

¿No te enamoraste?

El Ácido Hialurónico no es sólo para nuestro rostro, es clave también para la recuperación de nuestro confort vaginal…anímate a probarlo, su secreto es el agua!

 

Ciertos medicamentos como los anticonceptivos orales u otros fármacos hormonales (tamoxifeno, anastrozol, entre otros) que disminuyen los niveles de estrógenos del organismo, pueden tener como efecto secundario la alteración del flujo vaginal normal (es decir, pueden disminuir la secreción vaginal) produciendo sequedad vaginal.

Los anticonceptivos pueden afectar el proceso de lubricación vaginal, en especial los que en su composición incluyen un alto contenido androgénico y/o presentan niveles bajos de estrógenos. Tené en cuenta que estos últimos son indicados muy frecuentemente durante la lactancia.

Lo ideal es que converses con tu médico/a sobre este tema para que pueda ayudarte a elegir el método anticonceptivo que mejor se adapte a tus necesidades y estilo de vida, cuidando tu salud sexual /vaginal.

Recordá que Viasek Gel es tu aliado para contrarrestar este problema de manera sencilla, ya que gracias al Ácido Hialurónico que posee en su composición generará una protección de largo plazo mejorando la hidratación de la mucosa vaginal y regulando su pH para evitar irritación e infecciones y que puedas disfrutar así de una intimidad Confortable!

Te contamos un poco más sobre los Hidratantes Vaginales…y su secreto…

Dentro del arsenal terapéutico que se está desarrollando en los últimos años, los/las médicos/as ginecólogos/as cuentan con sustancias que ayudan a la Vagina a simular un ambiente lo más próximo posible a la normalidad.

  • Son sustancias no hormonales, capaces de producir en la mucosa vaginal efectos similares a los generados por los estrógenos naturales.
  • Los hidratantes vaginales tienen como función simular el flujo vaginal normal, siendo capaces de retener agua y reducir el pH vaginal.
  • Los hidratantes vaginales están formulados para permitir que el agua se retenga en la mucosa vaginal. Se aplican en la vagina como mínimo tres veces a la semana para permitir un efecto hidratante continuo.
  • El uso regular de hidratantes vaginales proporciona alivio sintomático por cambios en el contenido de fluído del epitelio vaginal.
  • La correcta aplicación de un hidratante durante el puerperio o menopausia mejorará la calidad de vida de las mujeres, ya que son tratamientos carentes de efectos secundarios y de fácil aplicación y uso.

La Clave de los Hidratantes: el Ácido Hialurónico

Al igual que en los mejores productos para el rostro, los Hidratantes poseen en su composición sustancias capaces de acumular agua como el Ácido hialurónico, sustancia con alto peso molecular y que tiene la propiedad de retener una gran cantidad de agua (unas 100 veces su peso), para después liberarla lentamente optimizando así el balance líquido.
Acordate! A partir de ahora tenés que pensar en Hidratantes cuando pensás en tu Salud Vaginal!