,

Prácticas útiles para la Higiene Intima Femenina

Cuando hablamos de HIGIENE INTIMA FEMENINA pensamos exclusivamente en la limpieza de la zona genital; no obstante, el significado es más amplio: incluye todas las PRÁCTICAS ÚTILES PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO LA REGIÓN GENITAL EXTERNA ✨ prevenir la aparición de los desórdenes más comunes y garantizar una óptima eficiencia de sus funciones

La VULVA 🌸 es la parte externa del aparato genital femenino, formada por: pubis, labios externos e internos, Clítoris, entrada de la Vagina y uretra
👉🏻 Es una zona permanentemente oculta bajo la indumentaria, en semi-oclusión, con un importante coeficiente de fricción y exposición habitual a traumas de tipo mecánico derivados de la propia función sexual o a la utilización de tampones
👉🏻 La PIEL VULVAR difiere sensiblemente del resto de zonas corporales: está más irrigada e inervada; es sensiblemente más permeable y presenta una mayor reactividad frente a agentes irritantes

Cómo mantener en perfecto estado la región Vulvar:

  1. Higienizá únicamente la VULVA (ÁREA EXTERNA), acordate que la Vagina NO SE HIGIENIZA (ya que tiene propiedades auto-limpiantes)
  2. Evitá EL USO DE ESPONJAS O GUANTES, ya que pueden contener una elevada carga microbiana
  3. Evitá perfumes y desodorantes íntimos; son potencialmente irritantes: además, al eliminar olores, pueden estar enmascarando síntomas que pueden requerir tratamiento
  4. Evitá jabones comunes, perfumados, blancos o antisépticos: utilizá VIASEK ESPUMA:
    – Posee una acción limpiadora suave, compatible con la MUCOSA VULVAR; no causa alteración del manto hidrolipídico ni eliminación de la flora autóctona
    – pH respetuoso
    – Hidrata con acción regeneradora y protectora
  5. Lavate las manos antes y después de ir al baño; antes y después de la colocación de la copita o el tampón y después de las relaciones
  6. Cuando vas al Baño, límpiate desde adelante hacia atrás
  7. Disminuí la frecuencia de cambio de las toallas higiénicas o tampones durante la menstruación
  8. BEBÉ MUCHA AGUA: la menor eliminación de líquido genera mayor estancamiento de éste, lo que favorece el desarrollo de gérmenes
  9. Hidratá la MUCOSA VULVAR con Viasek Gel para cuidar su textura, humectación y elasticidad

Conocé la Espuma Viasek! 

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *