La Sexualidad tiene un papel muy importante en la satisfacción personal y de pareja, pero pueden existir riesgos derivados de malas prácticas higiénicas

🚽 ORINAR. Es lo primero que se recomienda, ya que favorece la eliminación de bacterias con las que se haya podido tener contacto durante el acto sexual, cuyo ingreso a través de la uretra, podría aumentar las probabilidades de infección
Después de ir al baño, recordá SIEMPRE limpiarte desde adelante hacia atrás!
💧BEBER AGUA: cuanto más bebas, más ganas tendrás de ir al baño, con lo que favorecerás el paso 1
Acordate!: Tené siempre un vaso con agua en el dormitorio para tomar después de las relaciones

☁️ HIGIENE DE LA ZONA GENITAL. El semen posee un pH levemente alcalino, por lo que puede modificar nuestro pH VULVO-VAGINAL. Lo más recomendable es utilizar una higiene específica, suave y delicada, respetuosa del pH, sin perfumes, para recuperar nuestro entorno genital. VIASEK ESPUMA es ideal, ya que, además de limpiar, ayudará a refrescar, proteger y restablecer el pH especifíco de la zona.
NUNCA te laves internamente, acordate! sólo se higieniza la Vulva (parte externa)

🧼 HIGIENE DE MANOS, CARA O CUALQUIER ZONA QUE HAYA ESTADO EN CONTACTO CON LOS ÓRGANOS SEXUALES. Es la mejor manera de eliminar bacterias que puedas haber adquirido durante el sexo tocando los genitales de tu compañero/a; con ello evitarás que se extiendan las infecciones

💧🌸HIDRATACIÓN VAGINAL. La hidratación de Vulva y Vagina ayudará a recuperar la mucosa y a aliviar cualquier síntoma de irritación. VIASEL GEL es ideal para este momento

🍆 JUGUETES SEXUALES. La misma rutina de lavado. No los compartas con otros/as. Recubrilos con un preservativo nuevo cada vez que lo utilices

Todos estos pasos de higiene esencial y de cuidado son clave para garantizar tu calidad de Vida Sexual, tu confort, y para ayudarte a proteger contra infecciones!

Contanos! ¿Tenés algún otro tip?

Cuando hablamos de HIGIENE INTIMA FEMENINA pensamos exclusivamente en la limpieza de la zona genital; no obstante, el significado es más amplio: incluye todas las PRÁCTICAS ÚTILES PARA MANTENER EN PERFECTO ESTADO LA REGIÓN GENITAL EXTERNA ✨ prevenir la aparición de los desórdenes más comunes y garantizar una óptima eficiencia de sus funciones

La VULVA 🌸 es la parte externa del aparato genital femenino, formada por: pubis, labios externos e internos, Clítoris, entrada de la Vagina y uretra
👉🏻 Es una zona permanentemente oculta bajo la indumentaria, en semi-oclusión, con un importante coeficiente de fricción y exposición habitual a traumas de tipo mecánico derivados de la propia función sexual o a la utilización de tampones
👉🏻 La PIEL VULVAR difiere sensiblemente del resto de zonas corporales: está más irrigada e inervada; es sensiblemente más permeable y presenta una mayor reactividad frente a agentes irritantes

Cómo mantener en perfecto estado la región Vulvar:

  1. Higienizá únicamente la VULVA (ÁREA EXTERNA), acordate que la Vagina NO SE HIGIENIZA (ya que tiene propiedades auto-limpiantes)
  2. Evitá EL USO DE ESPONJAS O GUANTES, ya que pueden contener una elevada carga microbiana
  3. Evitá perfumes y desodorantes íntimos; son potencialmente irritantes: además, al eliminar olores, pueden estar enmascarando síntomas que pueden requerir tratamiento
  4. Evitá jabones comunes, perfumados, blancos o antisépticos: utilizá VIASEK ESPUMA:
    – Posee una acción limpiadora suave, compatible con la MUCOSA VULVAR; no causa alteración del manto hidrolipídico ni eliminación de la flora autóctona
    – pH respetuoso
    – Hidrata con acción regeneradora y protectora
  5. Lavate las manos antes y después de ir al baño; antes y después de la colocación de la copita o el tampón y después de las relaciones
  6. Cuando vas al Baño, límpiate desde adelante hacia atrás
  7. Disminuí la frecuencia de cambio de las toallas higiénicas o tampones durante la menstruación
  8. BEBÉ MUCHA AGUA: la menor eliminación de líquido genera mayor estancamiento de éste, lo que favorece el desarrollo de gérmenes
  9. Hidratá la MUCOSA VULVAR con Viasek Gel para cuidar su textura, humectación y elasticidad

Conocé la Espuma Viasek! 

Las VAGINAS 🌸 son sorprendentes… CUIDARLAS debería serlo también . No existe razón por la que la responsabilidad de CUIDAR TU VAGINA debiera involucrar tanto disconfort que genere que muchas mujeres retrasen o aún se abstengan de sus estudios pélvicos… así comienza la descripción de este MARAVILLOSO PROYECTO @yona.care

👉🏻 ¿Por qué el PAP tiene que ser tan incómodo y generador de ansiedad? ¿Por qué es TABÚ hablar de ello? ¿por qué no ha sido el espéculo mejorado en 200 años?

¿Sabías que el 👁 ESPÉCULO VAGINAL fue inventado por un hombre🙎‍♀️y ese diseño se mantiene hasta la actualidad? 🤦‍♀️
👉🏻 Creado en la Antigua Roma, tuvo cierto éxito, luego cayó en desuso y en 1800 fue re-introducido por un ginecólogo francés.
👉🏻 El ESPÉCULO se utiliza para abrir la cavidad🚪para que el ginecólogx tome una muestra vaginal con el objetivo de realizar un diagnóstico o hacer un examen de la vagina y cuello del útero
👉🏻 Conocido como “Papanicolaou -PAP- (“screening cervical”): es la PREVENCIÓN MÁS IMPORTANTE QUE EXISTE ‼️ contra el Cáncer Cervical, ya que detecta células anormales antes de que se vuelvan cancerosas, es uno de los muy pocos tests PREVENTIVOS DEL CÁNCER
👉🏻 Si el 85% de las mujeres se lo hiciera, el número de muertes por cáncer de cuello uterino bajaría intensamente.
YONA es una experiencia de diseño en su primera fase que RE-IMAGINA el examen pélvico desde una perspectiva centrada en la paciente, comenzando con el diseño del ESPÉCULO.

En el año 2017 un grupo de cuatro mujeres profesionales jóvenes brillantes ✨ (una diseñadora industrial, una ingeniera mecánica y dos diseñadoras) se cansaron de sentirse tan mal en las consultas ginecológicas, y se abocaron a pensar cómo ese instrumento podría ser rediseñado para mejorar la experiencia de las mujeres.
Rediseñaron así esta nueva versión, revestida en silicona, para hacerla más suave, manipulable, y con una abertura diferente para que no exista el riesgo de ser doloroso o intrusivo. Aunque aún no está en el mercado, esperamos que pronto reemplace a los actuales y que nuestra experiencia de ir al gineco sea lo más placentera posible. 👏🏻👏🏻👏🏻

Es la capacidad de un material de perder sus propiedades originales, descomponerse en elementos químicos naturales por la acción de agentes biológicos, como el sol ☀️, el agua💧, las bacterias, etc…Por eso Viasek Toallitas de Higiene Intima PUEDEN TIRARSE AL INODORO 🚽… porque son BIODEGRADABLES! ♻️

El sábado 5 de Junio se celebró el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 🌎, cuyo objetivo es contribuir a crear conciencia acerca de la necesidad de proteger y mejorar los recursos naturales y su preservación

El lema de Las Naciones Unidas de este año es: Reimagina – Recrea – Restaura
Con el objetivo de: Prevenir – Detener – Revertir el daño ocasionado en la naturaleza.
Este día ofrece una plataforma global para inspirar PEQUEÑOS GRANDES CAMBIOS POSITIVOS que seguro podés incorporar a tu rutina, a los que nos sumamos:
1. Viajar en bici, cuando sea posible 🚲
2. No dejar las baterías conectadas cuando no las usamos 💡
3. Reflexionar sobre la forma en que consumimos: te proponemos al menos 1 día x semana no comer carnes de ningún tipo. 🥦🥕🥑
4. Separar la basura reciclable en bolsas verdes 🥤🛍📀

VIASEK TOALLITAS DE HIGIENE INTIMA BIODEGRADABLES es nuestro primer aporte para que nuestrxs Jóvenes tengan un futuro más verde porque:
✅ Son de Tela Vegetal 100% 🌱: están formadas por una fibra textil de origen forestal -elaborada en celulosa de pulpa de madera- llamada Viscosa Biodegradable, por lo que pueden arrojarse al inodoro
✅ Veganas
✅ No testeadas en animales
✅ Hipoalergénicas
✅ Sin jabones ni colorantes
✅ Sin perfume
✅ Sin alcohol, ni compuestos irritantes
✅ Te permiten olvidarte de las toallitas plásticas que llevan cientos de años para descomponerse

Juntxs podemos ser la #generaciónrestauracion ! Contanos qué acciones te gustaría tomar o estás tomando por nuestro medio Ambiente?

¿Te pica, Te Arde, Te quema? ¿Se siente como papel de lija? ¿Tenés enrojecimiento de la piel, Inflamación, Sensibilidad, Irritación?

Existen numerosos hábitos o productos que pueden provocarnos estas molestias, que deberíamos revisar para evitarlas:

1. Preservativos y Espermicidas: algunas mujeres pueden experimentar ardor, picazón o erupción frente a su uso. Suspendelos ante la menor sospecha. Para quienes son alérgicas al látex, existen preservativos sin látex

2. Productos irritantes: pueden generar alergias o reacciones si son aplicados a la zona Vulvar: Jabón blanco/jabones de tocador perfumados o de color/baños de burbujas/aerosoles femeninos/cremas o desodorantes/suavizantes de telas/fragancias/papel higiénico perfumado o de color

  • Pueden desencadenar la denominada “Dermatitis de contacto Vulvar”, también vinculada con el sudor o el uso inadecuado de protectores diarios o tampones (no cambiar con la frecuencia adecuada, no manipular con las manos limpias, etc). En su forma más leve se presenta con enrojecimiento de la piel e inflamación.
  • Algunos polvos y/o detergentes para lavar la ropa y suavizantes perfumados también pueden irritar la piel de tu Vulva. Lo ideal es usar fórmulas hipoalergénicas

3. Lubricantes: se usan para facilitar la penetración: algunos pueden causarte ardor e irritación. Evitá los de base “oleosa” (aceite) y preferí los de base acuosa ya que no tienen efectos secundarios y son compatibles con el uso de preservativos. Viasek Gel es un buen ejemplo de lubricante de base acuosa.

4. Jeans: su ambiente apretado, húmedo, puede favorecer la irritación y la aparición de infecciones por hongos. Intercalá su uso con prendas que “le den espacio para respirar a tu Vulva”

5. Ropa Interior sintética: la mejor opción es usar ropa de algodón: permite una mejor ventilación de la piel, y no promueve la humedad.

6. Pastillas Anticonceptivas: son una de las causas más frecuentes de Sequedad Vaginal ya que disminuyen los niveles de estrógenos. Si pensás que tus molestias pueden estar relacionadas con su uso, conversá con tu médicx para elegir otro método.

7. Cloro en piletas y jacuzzis: es un químico muy agresivo e irritante.

#SequedadVaginal #Lubricantes #HidratanteVaginal #HidratacionVaginal #Vulva#Vagina #HidratacionVaginal #Candidiasis #InfeccionUrinaria #Vaginitis #Tamoxifeno #Anastrozol #CuidadoIntimo #DolorRelacionesSexuales #Vulvodinia #PicazonVaginal #RelacionesSexuales#ZonaV #HigieneIntima #Ardor #TestimoniosViasek#Viasek #ViasekGel #ViasekEspuma #Lubricantes#Diva #Wombstories #VivaLaVulva #EspejoVulva #AutoCuidado

MIRAR TU VULVA GENERA AUTOCONOCIMIENTO Y TE EMPODERA! 💪

Mirá lo que encontramos! Un espejo especialmente diseñado para la exploración de la Vulva 👀 ¡Buenísimoooo!
Vos ya lo sabés: conocer y auto explorar tu cuerpo es una de las claves para estar mejor con Vos misma y para tu Auto-Conocimiento.

Una marca del exterior lanzó un espejo de manos libres diseñado para facilitar la autoexploración y los autoexámenes. Se llama Between Legs Self-Check y facilita la vista de la Vulva:
Podés usarlo sentada o de pie, ya que el diseño puede pararse por sí solo o sentarse entre los muslos.
💡Posee una luz LED para ofrecer una vista clara para facilitar el autocontrol y cuidado personal.
👩‍⚕️Tiene una guía hecha por una ginecóloga con ilustración anatómica de la Vulva y la Vagina, para facilitar la exploración.

La intención del espejo es llevar controles de rutina, aseo personal y también para guiar la inserción de la copa, tampón o dispositivo anticonceptivo.

La propuesta es agregar un cuidado cotidiano, así como lo hacemos con la cara y demás rutinas…
👀 Mirar nos ayuda a saber cuándo algo es irregular para que podamos ser proactivas en la búsqueda de asesoramiento profesional
👀 Mirar nos ayuda a tomar el control de nuestra imagen corporal y disipar los estigmas y la vergüenza de nuestra anatomía.
👀 MIRAR NOS AYUDA A CONECTAR CON NOSOTRAS MISMAS

Como Viasek estamos totalmente alineadas con la empresa que lo diseñó @nyssacare: “Ayudar a cambiar la forma en que pensamos, hablamos e interactuamos con nuestras Vulvas y Vaginas”.

Te imaginás que ya estamos buscando la manera de conseguirlo para sortearlo para Vos!
Qué te parece, no es un invento genial?

Fuente: https://elle.mx/estilo-de-vida/2021/03/19/espejo-sostiene-con-las-piernas-conozcas-tu-cuerpo

Amor para la Vulva! Así cerró la genia @dramajoaraujo la charla que tuvimos hace algunos días cuando hablamos de Higiene Íntima. La clave no sólo es saber con qué, sino cómo hacerlo.

En base a investigación permanente, que guía todo su trabajo, nos compartió varios tips:
☁️UTILIZAR JABÓN INTIMO RESPETUOSO DEL pH UNA VEZ POR DÍA, EN LA DUCHA.
☁️La clave es sostener el pH Vulvo-Vaginal de la etapa fisiológica que estamos atravesando y no cualquier jabón puede hacerlo.
☁️Las niñas tienen pH 7 (neutro)
☁️Las mujeres en edad fértil tienen otro, mucho más ácido, entre 3,8/4,5
☁️Las mujeres en menopausia tienen pH 7

Por ello, la clave está en seleccionar el producto de HIGIENE INTIMA que sea capaz de respetar el pH de la etapa que estamos atravesando. Si en edad fértil te higienizás con un jabón neutro, blanco o los clásicos perfumados, como tienen pH muy alcalino, van a alterar tu ecosistema Vulvo-Vaginal haciéndolo más vulnerable a irritaciones e infecciones.

Tené en cuenta que el semen o la menstruación también elevan nuestro pH, por lo que es clave volverlo a su estado fisiológico, favoreciendo así nuestra salud Vulvo Vaginal.

PASOS PARA HIGIENIZAR TU VULVA🌸
Cuando hablamos de HIGIENE INTIMA, HABLAMOS ÚNICAMENTE DE LA VULVA: la VAGINA NO SE HIGIENIZA ya que tiene su propio mecanismo de autolimpieza.

  1. En la ducha diaria dejá la higiene de tu Vulva para el final
  2. Humedecé
  3. Poné UN SHOT DE VIASEK ESPUMA en contacto con la superficie de la misma
  4. Masajeá las distintas áreas: Monte de venus / Separá el labio externo del interno, higienizá el surco interlabial (deslizá el carrousel para ver los nombres)
  5. En este surco hay glándulas que tienen secreción sebácea; por lo tanto si en un pliegue existe esta secreción, sumada a la descamación de células, puede generar una sustancia que genera olor desagradable y se adhiere a la pared; por eso es importante abrir los pliegues e higienizar cuidadosamente todas las partes
  6. Las mujeres tienen distinto tipo de prepucio; se puede retraer la piel por la acumulación entre el glande y el capuchón
  7. Enjuagá con abundante agua
  8. Secá a compresión (con pequeños toques), el arrastre podría lastimar.

Pro y Contra de los distintos Métodos de Depilación: te resumimos este Vivo genial que hicimos con la querida Ginecóloga María José Araujo de @dramajoaraujo

El vello púbico posee 2 funciones:
✨Mecánica, frente a impactos y roce; por eso es rizado, para tener mayor amortiguación
✨De regulación de temperatura y humedad del área Vulvo-Vaginal (si me depilo toda la vulva transpiro mucho más!)

Muchas mujeres elegimos depilarnos x comodidad, x sentirnos más higiénicas o más seguras en lo sexual.

No existe un método ideal recomendado; la Doctora Majo habla de la libertad de elección y responsabilidad frente a la decisión; lo que significa que podemos elegir el método que nos resulte más adecuado -con toda la información necesaria-, pero tomando medidas para prevenir daños o lesiones.

CERA
📍Muy utilizada ya sea por costumbre o miedo a la tecnología.
📍Evitar elevadas temperaturas. Hoy existe un método con paños descartables de elección frente al tradicional.
📍El uso continuo de cera caliente y “el tirón” generan que los labios mayores estén más flácidos
📍La piel pierde elasticidad y turgencia por la tracción

MAQUINITA/RASURADO:
📍Pueden ocurrir pequeñas heridas o lastimaduras y vello encarnado asociado a foliculitis que a veces se sobre-infecta (forúnculo o cicatrices en vulva)
📍Cera y maquinita suelen asociarse a hiperpigmentación

CREMAS DEPILATORIAS
📍Son muy irritantes de la vulva.
📍Pueden generar sensación de ardor que impide tolerar el tiempo hasta la caída del vello

LASER
📍Buscar lugares que tengan habilitación del ministerio, personal capacitado y respeten las regulaciones
📍Existen distintas tecnologías que deben tener en cuenta el fototipo de la piel y el vello para minimizar el riesgo y tener buenos resultados.

Tips de Cuidado y Prevención:

  1. Proteger labios internos y surco interlabial con una gasita húmeda para que no entren en contacto con la cera o el láser
  2. Hidratarnos a diario para recuperar y proteger la mucosa genital: Viasek Gel es tu aliado ideal
  3.  Usar jabón íntimo respetuoso del pH fisiológico vulvo-vaginal de la etapa de la vida que estés atravesando, 1 vez por día: Viasek Espuma!
  4. Usar ropa interior de algodón

Me gusta mucho escuchar y aprender de Mireia Grossmann, una experta española en suelo pélvico, divertidísima y que explica todo de una manera muy libre y didáctica! En uno de sus videos de youtube llamado “¿Ya duermes sin bragas?”, dice textualmente:

…Deberíamos dormir sin ropa interior…. Piensa en el suelo pélvico… es un tejido delicado que está todo el día “allí abajo”, cubierto con la ropa interior, con los pantalones, con las toallitas… pobrecito! hay perinés que no han visto nunca la luz del sol! ; hay que sacarlos a pasear, hay que aerearlos… si en lugar de un suelo pélvico fuera un pie… ¿no le encantaría salir a ventilarse? Sólo basta recordar lo que sentimos cuando nos sacamos las medias. ¡Chicas, hay que dormir sin ropa interior, es un placer y tu suelo pélvico te lo agradecerá!

A pesar de lo que nos dice Mireira, la ropa interior forma parte de la indumentaria femenina y resulta difícil desprenderse de ella incluso a la hora de dormir.

La ventaja principal de no usarla tiene que ver con la respiración de la piel; permitir que nuestra zona íntima se airee durante unas horas resulta fundamental para el bienestar de los genitales. Por otra parte, el descanso será más placentero y bajará el nivel de estrés del cuerpo sin sentir «elásticos» que lo presionen.

Las pantis, tangas, bombachas o boxers ajustadas impiden la transpiración natural de la piel y, además, al estar en muchos casos fabricadas con materiales sintéticos no favorecen una adecuada higiene íntima: al acumularse una elevada cantidad de humedad en la zona, esta clase de tejido puede potenciar la proliferación de bacterias y microorganismos responsables de hongos y otra clase de infecciones.

Por otro lado, dormir sin ellas también evita el sudor y con él, la aparición de erupciones cutáneas e irritación.

Si no te gusta dormir sin ropa interior o no estás acostumbrada, para empezar con la transformación te sugerimos que elijas telas de algodón orgánico o tejidos suaves, rechazando las fibras sintéticas. Es importante que no sean demasiado ajustados, sino holgadas y cómodas. Lo ideal es ponerte estas prendas limpias antes de dormir para evitar el riesgo de infecciones urinarias y evitar la acumulación de sudor y suciedad.

Te sugiero que empieces cambiando por opciones de algodón, tipo shorts, suaves y nada ajustados y luego empieces a atreverte de a poco….te contamos que a pesar de que no tener ningún respaldo científico, pasar la noche al desnudo tiene -además de una legión de seguidores y mucha sabiduría popular a sus espaldas- sus ventajas: favorece tanto la comodidad como la transpiración de piel de la zona.

Ahhh uy una última recomendación, si sos del bando ropa interior off, no hay problema, tan solo tendrás que ser aún más estricto con los hábitos de higiene de tus sábanas y reducir la frecuencia de su cambio.

Y vos, ¿ya dormís sin ropa interior? ¡Contanos!

 

 

Muchas de nosotras estamos aprovechando “la cuarentena” para hacer deporte en casa, aprender yoga, pilates, rutinas de ejercicios para tonificar. Todo eso está genial, pero desde el equipo de Viasek queremos que, además de ponerte en forma, también fortalezcas tu suelo pélvico! Realmente ¿alguna vez escuchaste hablar sobre eso?

¿Qué es el Suelo Pélvico? Es el conjunto de músculos que se encuentra en el bajo abdomen y que sostienen el aparato digestivo, urinario y reproductor. Fortalecer el suelo pélvico es más importante de lo que te imaginás.

Las diferentes etapas de la vida de la mujer, como el embarazo o la menopausia, favorecen el debilitamiento de esta musculatura, por lo que es necesario fortalecerla mediante ejercicios específicos.

Al igual que hacemos con otras partes del cuerpo, la musculatura pélvica se puede y debe entrenar (si ya sé!, debés estar pensando….¿algo más?), pero resulta que es clave prepararla tanto para el embarazo, parto y postparto como para la llegada de la menopausia, ya que si el suelo pélvico no está fortalecido se pueden sufrir pérdidas de orina, prolapsos, dolor lumbar, incluso, dificultades en las relaciones sexuales.

Por el contrario, un suelo pélvico ejercitado y fortalecido, además de evitar estas molestias, te proporcionará una vida íntima más intensa y una lubricación superior.

Vamos al primer ejercicio, es super fácil!

1.     Los Top 1 de los Ejercicios del Suelo Pélvico son “Los ejercicios de KEGEL”

El primer ejercicio que te proponemos para hoy es tan simple como recrear el movimiento que realizamos al orinar: se trata de contraer, mantener y relajar el suelo pélvico como si contuvieras las ganas de orinar o evacuar. ¡Ojo! No muevas glúteos, ni muslos ni estómago. 

Repetí el ejercicio 10 veces 3 o 4 veces por día, todos los días. Podés empezar por la mañana antes de ir al trabajo (o a tu home office), aprovechar la pausa de la comida para otra tanda de ejercicios de Kegel y la última del día antes de irte a dormir.

No te pierdas la próxima nota, en el que te compartimos más ejercicios, y mucha más información sobre el suelo pélvico y su vínculo con los orgasmos!

¡Viasek te Cuida!